Herramientas para la prevención de accidentes laborales

Herramientas para la prevención de accidentes laborales

Con la aplicación de estas herramientas, usted y su equipo estarán en condiciones de implementar prácticas efectivas para revertir la accidentabilidad en su organización. Estas metodologías se implementen teniendo especial cuidado de no “copiar”, sino adecuarlos y hacerlos propios a la cultura de trabajo.

Programas de Platicas de cinco minutos. La plática de cinco minutos, poco a poco se ha ido adoptando como herramienta de prevención. Es una instancia de participación de todos los trabajadores, ya que es el momento adecuado para expresar opiniones, experiencias o aportaciones de un trabajo a realizar. Es una oportunidad de comunicación, de enseñanza, que al aplicarse en forma efectiva, va creando una cultura de prevención en todo el personal.

Seguridad en el Trabajo por la Observación Preventiva (STOP) . De acuerdo con DuPont, al aplicar esta metodología, se puede lograr los resultados siguientes:

Reducir entre el 50 y 60% las lesiones y los incidentes.

Disminuir los costos de remuneración a los trabajadores.

Una mayor conciencia en seguridad por parte de todos los empleados.

Un mejoramiento de las habilidades de comunicación.

Mejorar las habilidades de supervisión y administración

Solicite información para entrenar a supervisores y empleados.

Tarjeta  de cinco puntos de Seguridad.  La implementación de esta herramienta contribuye a la identificación y control de las condiciones inseguras que se pueden presentar en el centro laboral.

Como su nombre lo indica, consta de 5 pasos y es realizado diariamente por el trabajador y el supervisor ya que alienta a ambos a discutir diariamente sobre aspectos de seguridad en el área de trabajo.

Fue introducido primeramente en las minas las que en un tiempo relativamente corto, mostraron mejoras en sus índices de seguridad, siendo reconocidas como las más seguras de esa nación. Hoy en día, este método se ha extendido alrededor del mundo.

Formula de supervisión. La tarea de guiar a otros a la consecución de los resultados, recae en la persona del supervisor. Sus características personales y aptitudes, sus habilidades especiales, el conocimiento de las máquinas, los procesos y las políticas de la compañía constituyen el fundamento de una supervisión efectiva lo cual se viene a complementar con la estructura de lo que es ser un supervisor de excelencia. Por ello, se habla de una “Fórmula de Supervisión” con el propósito de sistematizar su función y facilitar su labor en la administración de los recursos y ser guía de sus empleados. Al aplicar esta metodología, hará que sus supervisores mejoren en Actitud, Habilidades, Conocimientos y Actos que le permitan alcanzar los objetivos de una producción segura y eficiente.

Inspecciones planeadas. Las inspecciones son oportunidades para identificar y corregir situaciones de riesgo a tiempo, antes que se conviertan en problemas más graves. Si usted decide aplicar esta herramienta logrará grandes avances en la tarea de prevención de incidentes.

Seguridad Basada en el Comportamiento. La SBC se enfoca en mejorar el comportamiento de las personas con efectos a mediano y largo plazo. SBC contribuye al cambio de actitud del personal y a fortalecer la cultura de prevención en toda la organización